La ciudad como soporte.
"Tomando como punto de partida la experiencia y los recuerdos, E1000 propone una serie de nuevos significados y significantes en nuestros paseos rutinarios a través de la idea de descubrimiento. Cuestiona el planteamiento y la rutina del entorno que nos envuelve a través de una serie de composiciones geométricas en las que prevalece la extrañeza frente a la tensión acumulada en la urbe. Aquí, el gesto, el juego y el experimento funcionan como una alternativa a la tendencia dominante. Minimalismos pictóricos establecen un catálogo de formas, colores y trazos que formulan una nueva cartografía a través de la idea de fragmento. Un formato de mapeo que propone la memoria del abandono a partir de la idea de alegoría, entrelazando una dinámica de exploración-intervención urbana. El espacio público como espacio de juego, el juego como intervención, la repetición y el cuestionamiento de éste como experiencia, donde: el cuerpo, la pintura, el gesto, la reinterpretación, la experiencia urbana, etc. son los cimientos que utiliza para reescribir la ciudad desde sus márgenes a través de la integración de sus obras en la metrópoli construyendo nuevas situaciones de enunciación."
Jorge Isla.