SYNC! - Música electrónica como artefacto de reconocimiento, relación y revuelta

ClitPower

LSD

Luisa Sánchez Díaz, más conocida por sus iniciales LSD, es gaditana y afincada en Vallecas (Madrid), es ante todo una fan de la pista de baile. Sus ritmos siempre son electrónicos y fusionados con punk, pop, hip hop o rock. Cuenta que hace unos años se horrorizó con la música para bailar que ponían en los eventos públicos y decidió lanzarse a programar sus propias fiestas y raves en Cádiz, Madrid, Bilbao, Barcelona y Londres.

Su pinitos los hizo como DJ en la antigua Karacola, casa okupada de mujeres situada en Lavapiés. De ahí se lanzó a otros centros sociales, hasta que en 2000 y durante cinco años fue DJ residente en el pub Taque. Junto a otras compañeras organizó y pinchó en las fiestas con el colectivo de mujeres y bolleras Clit Power (2010-2015). También ha trabajado en la gestión, producción y montaje y ha sido pinchadiscos de Las Lagartas Siderales, en la Sala Jimmy Jazz de Vallecas (2015-2016). Ha realizado la creación sonora para varias obras de la compañía de teatro y danza Rebeldías Mínimas. (2015-2016). Y ha sido productora de sonido y de montaje en diversos conciertos para grupos como Chapando bares y Cambayá en el Ateneo Libertario Germinal.

Desde hace un par de años también hemos podido disfrutar de sus sesiones en vermuts musicales como La Gaupasera, en el bar vegano y feminista La Raposa, donde además ha impartido talleres de DJ, y en otras fiestas de centros sociales de la ciudad de Barcelona.

LSD es sobre todo una auténtica dj de raves que en la mayoría de las ocasiones ha auto organizado ella junto a otros colectivos. Sus sesiones son siempre frescas, divertidas y no aptas para machirulos. La primera fila siempre debe ser un lugar seguro para mujeres, bolleras y trans. Y lo consigue sabiendo elegir los temas adecuados.