Tuck Tapes es el proyecto de dos DJs queer afincados en Madrid que se engloban dentro del colectivo musical LGTBQ llamado 12 Hour Line Kollektiv, a caballo entre Madrid y Barcelona.
Su principal afán es promover la esencia queer, libertaria y con amplitud de miras de la Cultura de Club y de la música electrónica, de su papel fundamental como motor de cambio social, así como su origen en comunidades marginales y oprimidas (homosexuales, trans y personas racializadas) allá por la década de los ‘70 y los ‘80 en EEUU.
Actualmente promueven las fiestas Re:birth (en Barcelona) y CUIR (en Madrid), buscando reformular este concepto de Club, intentando crear espacios seguros que sirvan de punto de encuentro para la comunidad LGBTIQ, promoviendo el respeto mutuo, sin prejuicios y convencionalismos heteropatriarcales, donde la música electrónica de baile tiene el poder de unir a todes por igual.
No resulta paradójico, por tanto, que en el contexto político actual, con el auge de movimientos de extrema derecha e idearios de corte fascista, sea más importante que nunca volver a unir y empoderar a todas las letras del colectivo sin excepción.
Sin duda las posibilidades que ofrece la pista de baile para generar una comunidad activa y en lucha son muy factibles, como así demuestran colectivos de DJs activamente políticos a lo largo de todo el planeta y particularmente en países donde los derechos LGBT se encuentran en entredicho, como en Tbilisi (Georgia), Rusia o São Paulo (Brasil) por citar algunos.
Musicalmente abarcan géneros de la electrónica y la música Disco como el House, Cosmic, Nudisco, Techno, EBM, Acid, Italo, etc., en gran medida influenciados por el sonido de Chicago y Detroit de los ‘80, el movimiento rave de los ‘90 y la actual escena techno berlinesa.